roderich5 crypto house user icon Usuarios
← Regresar al Home

Resumen semanal cripto (1–7 de setiembre de 2025)

9 septiembre, 2025

La semana dejó tres ejes fuertes: coordinación regulatoria en EE. UU., avances concretos en tokenización y el debut de un token ligado a la familia Trump, todo con un telón de fondo macro donde los datos laborales aumentaron la probabilidad de recorte de tasas por parte de la Fed.

Las dos agencias publicaron una declaración conjunta para coordinar guías sobre trading y listado de productos spot con apalancamiento y otras materias de activos digitales.
Lectura: menos “vacío legal” en productos complejos, institucionalización del mercado de derivados y estándares más altos de compliance (reporting y KYC/AML) para exchanges y proveedores de liquidez.

La SEC presentó una agenda de reformas para clarificar cómo los activos digitales pueden acogerse a marcos existentes, explorar exenciones/safe harbors y permitir listados en bolsas nacionales.
Lectura: giro desde el enforcement a una postura regulatoria constructiva. Puertas abiertas a productos tokenizados, ETFs más innovadores y cotización en mercados tradicionales, con transparencia real como requisito.

Accionistas pueden tokenizar y custodiar on-chain sus títulos registrados.
Lectura: no es un experimento menor: reduce fricción (liquidez 24/7 y settlement instantáneo) y traza un camino para que otras compañías públicas adopten soluciones similares. Persisten riesgos regulatorios/operativos (custodia, derechos del accionista, reconciliación legal). Para el inversor de largo plazo: más acceso y potencial reducción de costos, validando antes custodia y marco legal.

El token $WLFI tuvo su primer día de trading con caída tras la apertura, fuerte interés y alta volatilidad.
Lectura: los lanzamientos atados a figuras públicas atraen liquidez temprana pero también ruido regulatorio y riesgos reputacionales. Para perfiles institucionales/conservadores, se mantiene como activo especulativo hasta demostrar utilidad real, gobernanza creíble y controles.

En agosto se sumaron +22.000 empleos, el desempleo subió a 4,3% y los salarios +0,3% m/m → sube la expectativa de recorte de tasas pronto.
Lectura para cripto: tasas reales más bajas suelen favorecer activos de riesgo y liquidez (potencial apoyo a BTC/ETH si se sostiene la narrativa de “reserva de valor/infraestructura”). La convergencia de señales pro-regulación + entorno monetario más blando crea ventana de acumulación institucional. Riesgo latente: eventos de seguridad y proyectos politizados pueden gatillar salidas rápidas.

Contenido de Lucas Oddone de Cryptolab Education.

Compartir en: