🔹 Bitcoin por debajo de los $80K 📉 – Varios factores macroeconómicos y de mercado impactaron su precio.
🔹 Aranceles de Trump 🏛️ – Medidas económicas que pueden afectar la inversión en cripto.
🔹 Hackeo a Bybit: el robo más grande en la historia cripto 🔓 – 1.500 millones de dólares en ETH desaparecieron.
🔹 Caso $LIBRA y Milei 🚨 – La cripto promocionada por Milei se desplomó en cuestión de horas.
🔹 La SEC cierra investigaciones clave ⚖️ – Coinbase y Uniswap quedan fuera del radar regulatorio, indicando un posible cambio de postura en EE.UU.
Si querés entender cómo estos eventos pueden afectar el mercado y qué oportunidades o riesgos traen consigo, te contamos todo en detalle. 👇
El precio de Bitcoin sufrió una fuerte caída situándose por debajo de los $80,000 en ciertos momentos del mes. Entre los factores que explican esta baja encontramos:
🔸 Políticas comerciales de EE.UU.: La reintroducción de aranceles por parte de Trump generó incertidumbre en los mercados, afectando a las criptomonedas.
🔸 Hackeo a Bybit: El robo de 1.500 millones de dólares en ETH impactó negativamente la confianza en el mercado.
🔸 Temor a recesión global: Inversores se alejaron de activos de riesgo como BTC.
🔸 Datos de inflación en EE.UU.: Malos resultados en el IPC influyeron en la volatilidad del mercado.
🔸 Fracaso en la adopción institucional: Algunos estados de EE.UU. no lograron establecer Bitcoin como reserva estatal, afectando la confianza en su adopción masiva.
El impacto fue una venta masiva, con BTC cayendo más del 20% desde su máximo reciente, generando preocupación en la comunidad cripto.
La administración de Donald Trump implementó una serie de aranceles que están afectando el comercio global y, por ende, el mercado cripto.
🔹 China: Se duplicaron los aranceles sobre productos chinos.
🔹 Canadá y México: Aranceles del 25% sobre productos clave, que entrarán en vigor en abril.
🔹 Unión Europea: Un nuevo impuesto del 25% a las importaciones europeas.
🔹 Acero y aluminio: Se aplicará un 25% de arancel sin excepciones.
Estas medidas generan incertidumbre y podrían impactar en la inversión en criptomonedas debido a la desaceleración económica que provocan.
Bybit, el segundo exchange más grande del mundo, sufrió un ciberataque donde los hackers robaron 1.500 millones de dólares en Ethereum.
🔸 Método del hackeo: Se produjo durante una transferencia desde una billetera fría a una billetera caliente, logrando redirigir los fondos a una dirección desconocida.
🔸 Respuesta de Bybit: La plataforma aseguró que los fondos de los usuarios están protegidos y continúa operando.
🔸 Investigación: El FBI atribuyó el ataque a grupos de hackers de Corea del Norte como Lazarus.
🔸 Impacto en el mercado: La noticia generó pánico y contribuyó a la caída del precio de Bitcoin y otros criptoactivos.
El hackeo resalta la importancia de la seguridad en los exchanges y la necesidad de reforzar protocolos para proteger los fondos de los usuarios.
El presidente argentino Javier Milei se vio envuelto en el escándalo de $LIBRA, una criptomoneda que se desplomó en pocas horas tras ser promovida en redes sociales.
🔹 Promoción y auge: Tras la recomendación de Milei, $LIBRA subió de precio y atrajo a 44.000 inversores.
🔹 Caída abrupta: El 70% de los tokens estaban en manos de los creadores, lo que facilitó la manipulación y posterior derrumbe del precio.
🔹 Pérdidas millonarias: Se estima que los creadores retiraron 99 millones de dólares antes del colapso.
🔹 Repercusiones: Milei afirmó haber sido engañado y la oposición exigió una investigación.
El caso refuerza la importancia de investigar antes de invertir (DYOR) y no confiar en proyectos solo porque los promocione una figura pública.
En febrero, la SEC cerró varias investigaciones clave, lo que indica un cambio en la postura regulatoria hacia las criptomonedas.
🔸 Coinbase: La SEC desestimó la demanda en su contra, lo que representa una victoria para los exchanges en EE.UU.
🔸 Uniswap: El caso contra Uniswap Labs también fue cerrado sin acciones legales.
🔸 Robinhood Crypto y OpenSea: Ambas plataformas fueron liberadas de investigaciones sin sanciones.
Esto sugiere que EE.UU. podría estar flexibilizando su postura sobre cripto, abriendo la puerta a un entorno más amigable para la innovación.
Febrero fue un mes cargado de eventos que marcaron el ecosistema cripto. La caída de BTC, los nuevos aranceles de Trump, el hackeo a Bybit y el escándalo de $LIBRA nos dejan muchas lecciones.
Mantenerse informado es clave para navegar en este mercado volátil. Seguimos atentos a cómo estos eventos impactan a largo plazo y qué nuevas oportunidades pueden surgir.
📲 Seguinos en redes para más actualizaciones del mundo cripto. 🚀
Publicado: 04/03/2025, by Lucas Oddone (Founder/CEO Cryptolab Education)