roderich5 crypto house user icon Usuarios
← Regresar al Home

Red Flags en Cripto que no podes ignorar

20 febrero, 2025

En el mundo cripto, lo que parece una oportunidad única a veces es solo humo.
¡Alerta RED FLAGS!

🚩 La historia nos ha demostrado que, cuando una cripto se viraliza rápidamente sin fundamentos sólidos, el riesgo de fraude o colapso es alto.

Un ejemplo reciente fue $LIBRA en Argentina, un proyecto que prometía ser una alternativa innovadora, con el respaldo de figuras públicas, pero que se desplomó en pocas horas. Esto refuerza la importancia de analizar bien cualquier inversión antes de involucrarse.

Si te dicen que “las ganancias están aseguradas”, desconfiá. En cripto, no hay rentabilidad garantizada, todo mercado tiene riesgos y variaciones.

“Entrá ahora o te lo perdés”. Este tipo de presión psicológica es una estrategia común en esquemas fraudulentos para evitar que investigues.

Que el equipo de un proyecto no esté a la vista, o peor aún, que sean nombres sin trayectoria verificable, es un foco rojo. Aunque figuren personas “visibles”, si nadie realmente sabe quiénes son, hay que estar alerta.

Si tu dinero entra fácilmente, pero no podés retirarlo, es una bandera roja de que podrías estar ante un esquema Ponzi o una estafa.

Si un proyecto dice estar basado en blockchain, pero no encontrás datos verificables en exploradores como Etherscan o BscScan, es una gran señal de alerta.

Bonus 🚩 Figuras públicas impulsando el proyecto

Que una persona famosa promocione una cripto no garantiza su legitimidad. Muchas veces, los influencers ni siquiera entienden lo que están vendiendo y solo reciben dinero por mencionarlo.


🔎 DYOR: La clave para protegerte

En cripto, la mejor inversión es tu educación. Antes de entrar en un proyecto, asegurate de investigar:

Tomate el tiempo de hacer tu propia investigación (Do Your Own Research – DYOR) y evitá caer en promesas vacías.


Compartir en: